Si tu marca desaparece ¿a quién le importa?

¿A quién le importa tu marca? Pensarás que tu marca te importa a ti, y sentimos decirte que probablemente estás en lo cierto. Un estudio reciente nos dice que  9 de cada 10 marcas pueden desaparecer y nadie las echaría de menosY la gestión de la marca es lo que marcará la diferencia entre las que importan y las que no.

Porque el reto principal al que se enfrentan las marcas es el de ser importantes en nuestras vidas. Y tener la capacidad de ser importante en la vida de las personas no es algo que se consiga en un día. No es una acción concreta, con un mensaje concreto o con una campaña super original. Importar como marca es una carrera de fondo que exige entrenamiento diario y que va más allá de tener un logo.

El branding, o gestión de marca, es lo que diferencia a las marcas que importan de las que no.

Andy Stalman describe el branding como  

“El proceso de creación, desarrollo y construcción de marca . Tiene que ver con lo que la gente dice, piensa o siente sobre un producto, un servicio, una compañía. Tiene que ver con lo intangible, con lo que la marca es y representa, con sus valores, con su ADN, con su alma.”

Reconocemos que nos gusta mucho esta definición que hace del Branding nuestro amigo Andy Stalman, aunque le haríamos una breve, pero significativa, corrección. Hablemos de tangibles. 

Relacionarnos con los valores que transmite una marca. Identificar perfectamente su ADN. Vincularnos a ella por lo que representa y que se convierta en una marca que de verdad eches de menos si desapareciera. Para nosotros esto tiene mucho más de tangible que de intangible. 

  • Que tus clientes elijan otra marca en vez de la tuya, es tangible. 
  • No ser mejor que tu competencia, es tangible. 
  • Que tus productos o servicios no muestren su ventaja competitiva, es tangible. 
  • Que tus empleados se vayan porque no están contentos de trabajar ahí, es tangible. 
  • Que un cliente confunda tu marca con otra de tu sector, es tangible.
  • Cuando un cliente no te recomienda, es tangible.

Entonces, ¿no necesito un logo?

¿Acaso tu coche no necesita ruedas para moverse? Evidentemente sí, pero a ver qué hacen esas ruedas sin un motor que las muevan. 

El logotipo es un elemento más dentro de tu marca. Un elemento claramente necesario y de vital importancia que te ayudará a trazar caminos, a cruzar metas y a conseguir objetivos. Pero no es un elemento que por sí solo haga que la gente se vaya de viaje contigo.

Como todos los elementos que te ayudan en tu viaje, con el tiempo y el uso sufrirán desgastes.  Por eso es importante revisarlo, realizarle labores de mantenimiento y en los casos más extremos, reemplazarlos por unos nuevos.

No creas que por ser pequeño no necesitas pensar en la gestión de marca de tu negocio

Aunque no seas consciente y lo hagas sin querer, tu negocio construye marca a diario. Las decisiones que se toman, las relaciones con clientes y proveedores, la forma en la que comunica, su propuesta de valor, todo eso define la personalidad de tu negocio. Define tu personalidad de marca.  

La diferencia es que cuando se hace de manera consciente esas decisiones se toman en base a una estrategia. Y definir una estrategia de marca, no debe estar relacionado con el tamaño de tu negocio, sino con tu objetivo..

Si quieres que tu marca le importe a alguien más que a ti mismo, muéstrale al mundo qué es eso que lleva dentro y que la hace ser tan especial. Haz que todos quieran irse de viaje contigo.

Alejandro Berlanga

Alejandro Berlanga

Cofundador Core | Especialista en Branding. Mi objetivo es ayudar a los negocios a ser la opción preferente de su sector a través de la marca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *