Marketing Digital y Branding, ¿Qué los diferencia y qué los une?

Marketing Digital, Branding, Publicidad, Brand Content, Identidad Corporativa… Es cierto que al hablar de marcas y estrategias digitales manejamos tantos términos que es fácil confundirse. En el caso del Marketing y del Branding pasa constantemente.

Hoy nos hemos propuesto despejar tus dudas, que termines de leer este artículo con las ideas claras. Al menos lo vamos a intentar, y cuando termines de leerlo puedes contarnos en comentarios si lo hemos conseguido.

Qué es Marketing 

Cuando hablamos de Marketing nos referimos a una disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y las necesidades de los consumidores que operan en él.

Su objetivo es atraer nuevos clientes y fidelizarlos, y para conseguirlo realiza un proceso de escucha que le permite conocer las necesidades de los usuarios y adaptarse a lo que el mercado demanda ofreciendo soluciones a sus necesidades en forma de productos o servicios.

Si este proceso se realiza desarrollando estrategias en el entorno digital, estaremos hablando de lo que conocemos como marketing digital o marketing online.

El paraguas del Marketing es muy amplio. Concretamente, el marketing digital engloba numerosas de estrategias y actividades que ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos. Algunos ejemplos son el posicionamiento en buscadores, SEO técnico, marketing de contenidos, social media, publicidad en distintos canales, marketing automatizado, email marketing…

Qué es Branding

Cuando hablamos de Branding nos referimos al proceso de construcción y desarrollo de marcas con el objetivo de hacerlas reconocibles y deseadas por la audiencia que se quiere alcanzar.

El Branding trasciende lo que conocemos como identidad visual, ya que para que se alcance este reconocimiento, el Branding trabaja en el desarrollo de los valores, el propósito y la personalidad de las marcas, generando así una serie de percepciones en los usuarios que serán las que definan el posicionamiento de estas marcas en el mercado.

En la actualidad podemos hablar de branding comercial, digital branding, personal, político, social… Todos tienen un objetivo común: dar a las marcas la posibilidad de conectar con las personas adecuadas.

Marketing digital y Branding

Marketing y Branding, mejor juntos

Una de las grandes herramientas del Marketing son la publicidad y las estrategias para la capacitación de leads.  Para que estas herramientas den el resultado deseado es imprescindible tener una estrategia de branding bien definida.

Imagina:

Se ha analizado un mercado y se ha detectado una necesidad. Se ha identificado la forma de resolverla y se ha definido una estrategia de marketing para poner en el mapa una solución, es decir, un producto o servicio. 

¿Cómo crees que esa estrategia de Marketing tendría mejores resultados?

¿Si es llevada a cabo por una marca sin personalidad que pasa totalmente desapercibida por los usuarios? ¿O si es llevada a cabo por una marca que se ha ganado el reconocimiento, la confianza y el corazón de los usuarios

O imagina desde otro punto de vista:

Has desarrollado una gran marca, que rebosa personalidad, con unos valores claros y con la capacidad de conectar con el usuario al que quiere llegar. 

¿Vas a quedarte a esperar a que alguien la encuentre? ¿O vas a poner en marcha las acciones necesarias para darle voz y establecer un medio de comunicación con los usuarios?

A nosotros no nos cabe duda: Marketing y Branding deben ir siempre de la mano.

Tengo un negocio, ¿por dónde debo empezar?

Buena pregunta (:

Depende del momento en el que se encuentre tu negocio.  Cada negocio es distinto y tiene sus propias necesidades.

Sin duda, el primer paso que debes dar es definir tus objetivos de negocio, tener claro qué quieres conseguir. Sin este primer ejercicio no te recomendamos invertir en marketing o branding porque es posible que no recuperes tu inversión.

En cambio, si ya has definido tus objetivos de negocio, estás preparado para empezar a preparar un plan estratégico para dar personalidad y voz a tu marca.  Ambos procesos irán de la mano, aunque siempre daremos un poco de ventaja a la creación de la marca, porque ella será el eje central de todas las acciones de promoción del negocio.

Y si hablamos de negocios en funcionamiento o marcas consolidadas que necesitan crecer o abrirse a nuevos mercados, lo ideal será hacer una auditoría previa para definir la salud de sus activos digitales:

  • ¿Cuál es el estado de salud de la marca?
  • ¿Cómo y dónde se producen sus comunicaciones?
  • ¿Cuál es el resultado de las acciones que está llevando a cabo?
  • ¿Cómo se está comportando el mercado y su competencia?

¿Hemos resuelto tus dudas?

Sabemos de esto que te contamos se puede extender y desarrollar mucho más, pero la idea con la que se hace este artículo no es aburrirte estirando el contenido. 

Nuestro objetivo es que quede claro que el marketing se las ingenia para conseguir oportunidades y crear los elementos necesarios para que se conviertan en ventas, y que el branding es el responsable de enamorar a los usuarios que representan esa oportunidad y evitar, así, que se marchen con la competencia.

Core, Marketing Digital y Branding

Core, Marketing Digital y Branding

Agencia de Marketing Digital y Branding donde resultados e imagen se dan la mano para crear Marcas Inteligentes: Únicas, atractivas y conectadas con su público. Y tú, ¿Qué marca tienes?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *